viernes, 12 de junio de 2020

SAAC para la inclusión

Todo ser humano tiene derecho a comunicarse y relacionarse con las personas de su entorno,sin embargo , algunas de ellas no pueden realizar este acto debido a sus imitaciones comunicativas,cayendo en una exclusión social.
 
Por lo tanto,para reducir y/o eliminar estas barreras se propone en el siguiente articulo trabajar con los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación,puente que se encuentra cargado de beneficios y tipos para su adecuada aplicación. 
 
Con la incorporación de estos medios alternativos las personas con discapacidad podrán tener una participación activa en los diferentes ámbitos,poniendo así en practica sus derechos y oportunidades. 
          
 ¿QUE SON LAS SAAC? 

Los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación son un conjunto de  sistemas que permiten a las personas expresarse con códigos diferentes a la palabra articulada.Estos sistemas tienen como objetivo facilitar la comprensión y la expresión del lenguaje de las personas que tienen alguna alteración o imposibilidad del habla.

A nivel práctico se hace una distinción entre los términos Alternativos y Aumentativos; así definimos Alternativo como una sustitución del lenguaje oral ,mientras que el termino Aumentativo como complementación del mismo.De igual modo,estas distinciones se aplican a la finalidad por la cuál se usan estos sistemas ,poner un medio para desarrollar o recuperar la comunicación. ( Correa,Correa y Pérez,2011) 

Entre alguna de las personas que hacen uso de este sistema podemos encontrar a:

  • Personas con parálisis cerebral
  • personas con discapacidad intelectual 
  • personas con TEA 
  • personas con enfermedades neurológicas,entre otras. 

Es importante destacar que su incorporación en la vida de la persona puede variar ;algunas  usarán este sistema de comunicación hasta la recuperación del habla o hasta que esta no sea oportuna.En otras se utilizará como medio permanente o a largo plazo,cuando la adquisición del habla sea imposible.En otros se utilizará como medio que facilite el desarrollo del habla y las habilidades comunicativas para la adquisición del lenguaje. (Correa,Correa y Pérez,  2011) 

Otro aspecto a destacar es que su incorporación en la vida la persona no depende de su edad,al contrario,frente a dificultades del desarrollo oral se debe acudir a especialistas para recibir orientaciones,con la finalidad de encontrar alternativas para aumentar su comunicación. 

Un derecho de las personas

Como lo plantea la ley N°26.378 sobre "Los Derechos de las Personas con Discapacidad" en su apartado de Educación (ART 24)  se debe " Facilitar el aprendizaje del Braille, la escritura alternativa y otros modos, medios y formatos de comunicación aumentativos o alternativos...." con el fin de asegurar la educación de las personas con discapacidad.
Por lo tanto,para hacer efectivo este derecho de las personas con discapacidad  debemos proporcionar las condiciones y medios necesarios para que los  personas puedan tener un verdadero aprendizaje y goce de sus derechos. 

Ventajas de su uso:

Este puente de comunicación trae diferentes beneficios  a nivel social,cognitivo y de comunicación,en donde permite: 

  • Evitar el aislamiento.
  • Mejorar las relaciones entre pares.
  • Contribuye la formación de conceptos.
  • Reduce la ansiedad.
  • Son adaptables a las TIC.
  • Mejora el autoestima y autonomía de la persona.

Recursos de las SAAC

Este sistema ,para llevar a cabo su función,hace uso diferentes símbolos .Estos pueden clasificarse entre gestuales y gráficos.

  • Símbolos gestuales(SAAC sin ayuda) :Este sistema que no requiere de ningún instrumento aparte del propio cuerpo de la persona que se comunica incluye el uso de mímicas,gestos o signos manuales con la finalidad de transmitir sus deseos ,pensamientos, etc .Es importante destacar que el Lenguaje de señas desarrollado por las personas no oyentes no se consideran SAAC ya que este se desarrolla de manera natural al igual que el lenguaje hablado. En este caso,este medio es usado por personas con autismo o discapacidad intelectual 
  • Símbolos gráficos(SAAC con ayuda) :Este sistema en el que su indicación de signos requiere de instrumentos o soportes de ayuda varían desde signos tangibles como fichas ,objetos o gráficos como imágenes,fotografías,pictogramas,etc. Estos símbolos que hacen uso de productos de apoyo  pueden ser de carácter tecnológicos como aplicaciones,tablets ,emisores de habla digital,como así también no tecnológicos como por ejemplo tableros y libros de comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

                                SAAC EN LAS AULAS